Jump to navigation

Volver Menu

Main menu

  • Página principal
  • Atractivos
  • Informações
  • Galería
  • Noticias
Português
  • Español
  • Inglés
  • Portugués
Home
  • Página principal
  • Atractivos
    • Central Hidroeléctrica ITAIPU
    • Centro de Investigación de Animales Silvestres
    • Costanera de ITAIPU
    • Iluminación Monumental
    • Modelo Reducido
    • Museo de ITAIPU Tierra Guaraní
    • Reserva Natural Tatí Yupí
  • Informações
  • Galería
  • Noticias
Volver

Cerca de 1.000 personas accedieron a exposición virtual sobre Nikola Tesla

22/06/2020

El acceso del público a la muestra virtual se dio a través de diferentes dispositivos. La misma relata la vida y obra del científico Nikola Tesla y cómo sus descubrimientos, teoría y visión, impactaron en la sociedad moderna. En 40 paneles expositivos se cuenta el principio de sus investigaciones y se hace énfasis en las cuestiones relacionadas con la producción de energía, especialmente en aquellos inventos y patentes que sirvieron para la creación de la Central Hidroeléctrica del Niágara hace 120 años.

Los principios descubiertos por Tesla y aplicados en la Central del Niágara, son los mismos que se siguen utilizando hasta hoy en las unidades generadoras de ITAIPU Binacional.Hay que resaltar que la habilitación de la exposición temporal “Nikola Tesla: energía para el futuro”, en octubre del 2019, en el Museo de ITAIPU, fue posible mediante una cooperación del Museo Nikola Tesla de Belgrado, con el apoyo de la Embajada de Serbia en Buenos Aires.

 

Breve reseña de Tesla

Nikola Tesla nació en Smiljan, Lika, en territorio del imperio austrohúngaro, el 10 de julio de 1856. Durante su prolífica vida como inventor e investigador a finales del Siglo XIX y hasta la primera mitad del Siglo XX, incursionó en la ingeniería eléctrica, la ingeniería mecánica, y las energías renovables.

Su descubrimiento más destacado es el del campo magnético rotativo, que le permitió crear motores a inducción de corriente alterna, principio que sigue siendo aplicado hasta el día de hoy en motores de todo el mundo. Como científico, se preocupó además de que sus inventos y descubrimientos sean de utilidad a la humanidad, enfatizando siempre la necesidad de que la ciencia y el conocimiento sean aplicables a satisfacer las necesidades del hombre. Murió en 1943, en los Estados Unidos de América, donde realizó y patentó la mayoría de sus inventos.

Navigation

  • Chaos Tools AJAX Demo
  • Forums

User login

  • Request new password
Icono mapa Hernandarias, Alto Paraná
Icono telefono +595 61 599 8040 / 8094
Icono email cturistico@itaipu.gov.py
Tenes que sentirlo

© 2015. Complejo Turistico Itaipu.

Main menu

  • Página principal
  • Atractivos
  • Informações
  • Galería
  • Noticias
  • Português
    • Español
    • Inglés
    • Portugués